El talento al servicio del prójimo

Como hemos mencionado en el artículo anterior, la cuarentena obligada por causa de la pandemia potenció el uso de las redes sociales para sacar a relucir la creatividad humana en todo su esplendor. Además de visibilizar historias de vida que en circunstancias normales pasan por desapercibidas para el común de la gente. Tal es el caso de Horacio Rodríguez quien junto a su esposa Carina y sus tres hijos pasa estos días de encierro en una pequeña vivienda de Villa Lugano. Allí a falta de TV por cable, artefactos básicos como una heladera ni empleo, afronta el presente con una actitud positiva. Tal es así, que utilizó toda su creatividad para componer una canción a fin de concientizar a la sociedad de la necesidad de quedarse en casa que pronto se hizo viral.

Tanta repercusión causó “Me quedo en casa por que te quiero”, que el clan musical fue entrevistado por varios medios de comunicación entre ellos Telefe Noticias y Polémica en el Bar conmoviendo a los presentes por su historia de vida. Músico apasionado y soldador sin ocupación, Horacio tuvo una difícil juventud debido a su adicción al paco que superó gracias a la fe en Dios. Su espíritu de superación lo llevó a participar en la preselección del concurso “Sonando por cantar” en su Misiones natal llegando hasta la semifinal. Sin embargo su lucha por triunfar en la vida no se truncó en aquel certamen, y siguió su camino que lo llevó a Buenos Aires.

 

 

Gracias a la gestión de la filial misionera de OMCA(Organización de Músicos Cristianos Argentinos), Este medio dialogó con este músico urbano que respiró la música a muy temprana edad: “Desde chico la música está en mi casa, de ahí lo heredé”. Con el temple que lo caracteriza, Rodríguez sostiene que “deje Misiones para buscar un trabajo y bienestar para mi familia”. Además de reconocer que la fe lo acompaña desde pequeño: “Dios está presente, a pesar de haberme desviado en mi adolescencia”. En cuanto a la obesidad el cantautor la califica como “una enfermedad con la que lucho desde mi infancia”. Y agrega que “a pesar que me operé, recuperé peso otra vez siendo que como la misma cantidad que mis hijos de 8 y 12 años”.

Si bien aprecia a su familia afirma que está en segundo lugar: “El primero es Dios”, sentencia sin rodeos. Esta convicción quedó manifiesta en la entrevista realizada por Iudica, durante la cual recibió ofrecimientos laborales y donaciones de electrodomésticos por su testimonio ejemplar. Al ser consultado respecto a qué lo sostuvo en este tiempo de desempleo, aseguró que “con fe en mi Dios”. Aunque su situación personal no lo condicionó para poner todo su talento al servicio del prójimo. “La falta de conciencia de algunas personas” fue el detonante de este hit que pronto se popularizó. Lo cual generó infinidad de propuestas, entre ellas, “trabajo e invitaciones para cantar en otros países”.

Mientras tanto, mantiene ciertos sueños por cumplir en un futuro cercano como “grabar y servir a Dios con mi música”. Antes de finalizar la entrevista, Horacio les deja algunos consejos a quienes como la están pasando mal en estos momentos: “Que confíen en Dios y crean en Él más que en la enfermedad o las circunstancias”. Y les recomienda leer Salmos 91 para recobrar fuerzas en medio de la desolación. Sin dudas, una voz autorizada para dar aliento con su ejemplo de vida que sobrepasa toda adversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *