Mashly Sanz en los Latin Grammy

Mashly Sanz es una joven cantante venezolana que desde los 10 años se presenta ante grandes audiencias al participar en festivales como Cantando Venezuela, continuando así con el legado musical de su familia. Luego de estudiar en institutos académicos y tomar clases con profesores particulares, a los 15 años se desempeñó como directora general de un coro durante 4 años. En 2015 lanzó su primer disco como solista titulado Empecemos Otra Vez con influencias del soul, R&B, pop y góspel. 

El pasado domingo 3 de abril, Mashly tuvo el privilegio de participar en la ceremonia de los Latin Grammy en su 64ª edición realizada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La transmisión fue cubierta por la cadena televisiva TNT que por cuestiones desconocidas omitió poner al aire la premiación Elevation Worship & Maverick City Music en las categoría de mejor álbum de música cristiana contemporánea; a Carrie Underwood como mejor álbum de raíces góspel; ni la ausencia de CeCe Winans que obtuvo tres fonolas doradas y expresó su agradecimiento a través de las redes. Aunque sí le dio visibilidad al show de Elevation Worship & Maverick City Music presentando el álbum colaborativo Old Church Basement que fue galardonado.

Pero gracias a Dios, contamos con la palabra de Mashly que además es miembro de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación para saber lo que sucedió en el lugar de primera mano. Antes de conocer los pormenores de la ceremonia por nuestra cronista exclusiva, le preguntamos cómo fue su ingreso como miembro de la academia: En el año 2016 fui nominada a los premios Arpa en la Ciudad de México con mi disco debut Empecemos Otra Vez.  Allá conocí a Raniero Palm, un productor venezolano que me insistía en unirme a los Latin Grammy, yo no tenía conocimiento de si yo podría calificar pero el sembró la semilla que germinó en el año 2019 cuando decidí aplicar y para mi sorpresa recibí la aprobación de la Academia Latina de Grabación, asimismo en el año 2021 recibí la invitación de la academia en USA para unirme y por supuesto acepté, siempre sorprendida de cómo Dios me daba semejantes oportunidades”. 

Esta es la segunda vez que la cantante asiste a esta prestigiosa premiación: En noviembre del 2021 asistí por primera vez a la ceremonia de los Latin Grammy donde Raniero Palm ganó varios premios, y pude apoyarlo así como el lo hizo conmigo. Y  se repitió la historia en los pasados Grammy donde también resultó ganador de uno americano. Es muy gratificante ver la gente que te inspiró llegar tan lejos”. 

En cuanto a la decisión de la TV de dejar fuera de pantalla a las premiaciones de los exponentes cristianos, Mashly aclaró que “los premios a los artistas cristianos se trasmiten en una ceremonia no televisada, los derechos de transmisión solo los tiene la página web de la academia. Es posible que se haya debido a eso”.  Aunque le llamó la atención la manera en la que se incluyó la actuación de las bandas de worship durante la transmisión: “Con respecto a Elevation Worship & Maverick City a todos nos sorprendió la ubicación de la transmisión. Fue en la azotea del hotel con otro público. Nosotros solo vimos fragmentos, pero el presentador hizo una excelente presentación de los grupos y expresó literalmente que ellos estaban llevando la iglesia a todos los presentes. Eso fue muy agradable”. 

 

También se refirió la cantante CeCe Winans que obtuvo varios premios que no pudo recibir en forma presencial: “Es una leyenda aquí en Estados Unidos . Tal vez su agenda no permitió su asistencia, así como el de muchos artistas que no pudieron recibir sus premios. Pero no podemos negar que esperábamos más victorias por parte de Maverick City o Tauren Wells quienes han tenido un enorme crecimiento en los últimos dos años”. En cuanto a las sensaciones que vivió durante la gala, Mashly confesó:  “No puedo negar que lloré muchísimo porque era un sueño de niña, algo que veía lejos pero no imposible. Siempre me imaginaba escogiendo un vestido, saludando mis artistas favoritos. Uno nunca deja de ser fan. Realmente estaba muy agradecida con Dios porque es fiel y me consiente aunque no lo crea”. 

Sobre la valoración de la música cristiana en la industria, Mashly sostuvo:Creo que en USA el góspel es muy respetado. De hecho la mayoría de los artistas vienen de iglesias cristianas. Lo que sí noto es que no es lo mismo en Latinoamérica. En los Latin Grammy solo existe una categoría para todos los artistas cristianos, mientras que USA tiene varias y se sigue expandiéndose. Me gustaría ver más participación en Latinoamérica y más interés departe de los artistas en la industria para hacernos notar. Porque sin participación no podemos impactar”. 

Al consultarle si se imagina alguna vez recibiendo este premio, la cantante respondió:Desde que tengo 9 años me acuesto imaginando eso y ya tengo mi discurso listo en español  e inglés”. Además de señalar que la obtención de premios no es sinónimo de orgullo o altivez: La humildad no tiene nada que ver con lo que tienes u obtienes sino con lo que estás dispuesto a dar o entregar”. Para concluir con la siguiente reflexión a modo de súplica: “¡Por favor nunca dejen de soñar! Todo lo que Dios ha puesto en tu corazón es por una razón y seguirá abriendo el camino para ti”.

¡Gracias Mashly Sanz por reportar ciertos aspectos que los medios convencionales no nos permitieron saber! Y como transmisores de esperanza, deseamos que pronto podamos cubrir esta ceremonia tan relevante y verte recibir ese premio por tantos años invertidos para dar a conocer las buenas noticias por medio de tu música. Porque no hay nada imposible para Dios.

 

 

 

1 Comment

  1. Right here is the perfect web site for anyone who hopes to find out about this topic. You understand a whole lot its almost hard to argue with you (not that I actually would want toÖHaHa). You definitely put a new spin on a topic that has been discussed for decades. Excellent stuff, just great!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *