Cara a cara con Líbranos del Mal

Horas antes de estrenar su espectáculo Jarana en la calle Corrientes, el dúo humorístico Líbranos del Mal (LDM) anticipó algunos pormenores de lo que será esta verdadera fiesta de la alegría. El matrimonio teatral constituido por los actores Pablo Diomede y Andrea Barrios, recibió a la prensa especializada en una conferencia de prensa organizada por con la producción de La Nodriza. Antes de referirse al evento en sí, rompieron el hielo con todos los presentes por medio de algunos ejercicios de improvisacion en el que participaron todos sin excepcion.

Luego respondieron las preguntas de rigor, entre ellas como nacio esta pareja. Nos conocimos en un grupo de amigos. Y empezamos a compartir un tiempo juntos. Y la clave fue que conezamos a estudiar teatro juntos”, relató Andrea. Por su parte, Pablo señaló: “La verdad es que ella se casó conmigo y yo me casé con ella sabiendo que los dos queríamos hacer algo con arte. No sabíamos que iba a ser improvisación, pero nos amamos porque entendimos que había un fin en eso”. 

También se refirieron a los desafíos que debieron sortear a lo largo de su carrera. La vida del artista es muy emprendedora. A veces estamos allá muy bien, después no hay nada. Y no hay una continuidad. Muchas veces él estaba en un trabajo y salía una oportunidad artística y yo no tenía miedo en decirle: que dejara el trabajo”, confesó Andrea. En tanto Pablo recuerda que ella tenía en el corazón trabajar en el Cirque Du Soleil. Vamos al circo a pasear, y ve una remera que decía el nombre de la compañía que trajo al Cirque Du Soleil. Ella escribe y termina trabajando en el Cirque Du Soleil. Nosotros teníamos una deuda, pero pidió licencia sin goce de sueldo en el trabajo en el que estaba. Y eso abrió muchas puertas para nosotros trabajar después en el Opera, trabajar en otros circos, casi todos los circos trabajamos.”

Además tuvieron que afrontar muchos momentos difíciles por causa de los son sabores de la profesión. Ocurren los fracasos, no es que no. Pasa que el fracaso no se nos pega. Pero cuando uno está enfocado Dios vuelve a responder. Cada uno tiene sus procesos. Y hoy en día nos dedicamos de lleno a lo que es actuación”, asegura Pablo.Si fuera algo personal ya hubiéramos tirado la toalla hace rato, porque son muchos fracasos que uno debe afrontar” agrega Andrea. “Pero como entendemos que es algo con propósito, que no es por mí sino que Dios me está pidiendo que haga no puedo renunciar a esa vocación”.  

Sobre el estpectáculo en sí, Pablo reconoce que “nos preparamos con mucha expectativa y con muchas ganas. Muchas ganas de jugar y hacerlos reír. Jarana queremos identificarlo como una fiesta. Y en google significa que es una gran fiesta con muchos excesos. Entonces lo que nosotros queríamos lograr un poquito es que se convierta en una fiesta, cuando entren al teatro que haya una fiesta. una locura. Unos excesos copados, donde se puedan liberar, donde puedan expresarse, gritar, que sea una experiencia que salga del tiempo”. Y anticipa alguna de las sorpresas de la noche: “Queremos que haya una fiesta. Y para eso, tenemos una carta ahí escondida, un dj que la rompe toda”.  

En cuanto a la forma de tcomunicar la fe a través del humor, Andrea admite que “obviamente, de hecho en el teatro al final vamos a hablar. Ya hicimos varios teatros, y al final siempre después que saludamos dejamos una palabra. Algo que de hecho estamos orando todo este tiempo para saber, no quiero decir cualquier cosa. Quiero decir lo que Dios tenga para decir. Porque como dije, ya la gente se rió, ya bajó la barrera, lo que digas va a entrar. Y dejar que Dios también haga lo suyo”. Mientras que Pablo añade: “Es un show de humor, la pasan genial, pero  el mensaje principal es la vida de cada uno de ustedes. Ese es el testimonio”. 

Jarana se estrena el 1° de Septiembre a las 20 horas en el Teatro Picadilly, Av. Corrientes 1524, CABA y las entradas todavía pueden adquiririse por Plateanet  y en las boleterías del teatro. Es una coproducción de la compañía de teatro junto con La NodrizaEl show consiste en improvisaciones teatrales, donde el humor, la espontaneidad y la participación activa del público son los mayores protagonistas. A través de historias inventadas en el momento, los actores ofrecen una propuesta única y original. De este modo, LDM desafía a los espectadores a romper sus propios límites para comprender que son parte activa del cambio. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *