El pasado sábado 7 de enero se llevó a cabo nuestro encuentro anual de músicos bajo el lema “Transformando sueños en metas”, en el predio de Ezeiza gestionado nuevamente por nuestra gran colaboradora Pry Gonzalez ante la Iglesia Evangelica Bautista “Casa de Oracion” – Ciudad de Ezeiza que gentilmente cedió sus instalaciones.
Frente a una nutrida concurrencia de colegas de diversos estilos que vinieron acompañados por su familia, el evento comenzó con la bienvenida a cargo de Luis Barni (vicepresidente de OMCA) de Luis Barni Banda que además presentó a Enrique Gómez encargado de traer el devocional. Entonces el autodenominado “obrero de la cruz”, renunciando a los títulos de líder, pastor o salmista que muchas veces quieren utilizar para catalogarlo, compartió su experiencia ministerial.
En una charla amena cargada de anécdotas, el pionero de la música cristiana en Argentina habló acerca de las motivaciones que lo llevan a servir a Dios en la alabanza. Entre otras cuestiones, habló de sus comienzos, de su formación autodidacta y de cómo Dios lo forjó en su juventud con la ayuda de su mentor Pascual Crudo. Un momento sumamente motivador, que inspiró a los presentes a ser fiel al llamado que Dios tiene para sus vidas.
Antes del almuerzo, Marcelo Barrera (guitarrista) de Rescate Rock (Oficial) que vino especialmente desde San Nicolás junto a su esposa para participar de la jornada, para hablar sobre el tema que le dio nombre a la convocatoria:Transformando sueños en metas. Por medio de una exposición corta y concisa, el músico rosarino señaló: “El sueño de Dios es que todos se salven y nadie sea condenado. Dios quiere que nadie perezca, que todos se arrepientan. Ese es el deseo que Dios tiene”. Y agregó: “Que bueno cuando nuestros anhelos personales se empiezan a alinear con este tipo de cosas”. También remarcó que “entre el sueño y la meta tenemos un camino por recorrer”, mencionando a la oración, el esfuerzo, la perseverancia y la conciencia de cuerpo como los cuatro elementos fundamentales para llegar a destino.
Entonces llegó el momento del asado de camaradería preparado por Rody Muñoz en colaboración con Rubén González, donde todos los presentes compartieron sus experiencias. Mientras tanto Hector Javier Portillo y su equipo calibraron el sonido en el escenario que fue armado especialmente por su empresa PORTY SOUND que contribuyó una vez más de manera gratuita con el armado de la infraestructura necesaria para realizar el festival del atardecer.
Ismael Coky Bonilla, que viajó desde Estados Unidos para ser parte del encuentro, fue el responsable de abrir el concierto contando su experiencia de vida que lo llevó a estar alejado de la música por más de 10 años. Hasta que Dios reavivó el fuego de su pasión, que lo impulsó a retomar su vocación musical cerrando la tarde acompañado por el dream team conformado por su hijo (batería), Clo Paez (guitarra) de La PaezSystem y Julio Guez (bajo) para interpretar temas de su legendaria banda.
Antes de ellos subieron a la tarima Marcelo Villanueva presentando su disco solista “Contemplaciones”; el cantante no vidente Juan Ignacio Pereyra junto a Juan Marcos Montiel; Marcelo Bellotta con Jona Ríspoli y Pablo Ríspoli (Pacto Perpetuo) y Claudio Parolari (Kamikaze); Jorge Acosta (Gold Way Country) quien recordó Carlos Bareiro; Marcos Galeano; Emma Cruz y el Grupo Amor cumbia. Párrafo aparte merecen los nuevos talentos Ian Funes, el niño de 12 años que tocó con su guitarra un tema “Tiene razón” de Rescate; y Mery Rodríguez que cantó dos canciones en inglés.
Al finalizar el concierto, Marcelo Rodríguez de Boanerges (presidente de OMCA) tomó la palabra para agradecer a todos los presentes por el apoyo ratificando el agradecimiento a Dios por permitir que nuestra asociación siga creciendo sumando a las nuevas generaciones para proseguir con la tarea en búsqueda de la unidad.
Hi, i think that i saw you visited my site so i came to “return the favor”.I am trying to find things to enhance my website!I suppose its ok to use some of your ideas!!