Se viene la Jazz Fusion Nigth en Rosario y Buenos Aires

Los próximos viernes 21 y sábado 22 de abril se llevará a cabo la Jazz Fusion Night en Rosario y Buenos Aires, dos noches mágica que reunirá destacados artistas locales e internacionales del género presentando un repertorio ecléctico combinando elementos del jazz tradicional con influencias de otros géneros musicales.

Con la participación del Dr. Ed Calle (USA), Lisandro Pidre (México), Junior Braginha (Brasil), Brian Anadon y Marcelo Villanueva (Argentina), ambas jornadas prometen una atmósfera vibrante y acogedora para disfrutar de noches llenas de buena música en vivo y conocer a otros amantes del género.

Una ocasión única para escuchar a grandes músicos de la escena internacional del jazz fusión tocando juntos en un mismo escenario. La primera jornada será el viernes 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Astengo, Mitre 754, Rosario, y las entradas se adquieren por Tuentrada.com. Al día siguiente los músicos se presentarán también a las 20:30 horas  el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, CABA, y los localidades pueden comparse por Ticketek. También se venden en las boleterías de los dos teatros, y los socios de Club La Nación, Clarín 365 y OMCA  disponen de bonificaciones especiales.

Antes de estas presentaciones, el Dr. Ed Calle, Lisandro Pidre y Junior Braginha brindarán una masterclass exclusiva solo para cien personas el jueves 20 de abril a las 15 horas en el Teatro Border ubicado en Godoy Cruz 1838, Palermo, y las entradas se reservan en Alternativa.com o por WhatsApp escribiendo al al 011 6127 8130. Tanto los conciertos como el taller musical es producido por Claudio Herrera y Brian Anadon.

Ed Calle es una leyenda del jazz latino es ganador del Premio Grammy Latino 2015 al Mejor Álbum Instrumental y 5 veces nominado al Grammy. Admirado y solicitado en todo el mundo, a lo largo de su legendaria carrera se ha convertido en uno de los saxofonistas con más grabaciones de la historia, apareciendo en más de 1.700 álbumes, casi 10.000 sencillos e innumerables bandas sonoras de televisión y películas con artistas que van desde Frank Sinatra, Celia Cruz, Arturo Sandoval, Juan Luis Guerra, Gloria Estefan, Julio Iglesias, Will to Power y The Bee Gees, hasta películas protagonizadas por Roy Scheider, Gary Busey, Sylvester Stallone y Andy García.

Fue director musical para la transmisión de los Premios Grammy del tributo a Tito Puente con Celia Cruz, Santana, Gloria Estefan, Ricky Martin y una banda de estrellas. Calle también se desempeñó como director musical de la primera transmisión de los Premios Grammy Latinos desde Miami, Florida. Uno de sus honores más preciados, Calle actuó en la transmisión de los Premios Grammy Latinos de 2005 como una “leyenda del jazz latino”.

Junior Braguinha  es considerado uno de los bajistas más respetados de la nueva generación. Miembro de la legendaria banda del baterista de jazz fusión Virgil Donati (Steve Vai, Derek Sherinian, Allan Holdsworth, Scott Henderson), ha realizado varias giras de espectáculos y clínicas por Europa, Oceanía, Sudamérica y Norteamérica. Actualmente también trabaja con el cantante Eli Soares, que ha sido nominado dos veces al Grammy Latino y ha trabajado con artistas como Jack Ribas, Leonardo Gonçalves, Daniela Araújo, Família Soul, Coral Kemuel, Renato Max y muchos mas.

Lisandro Pidre ha trabajado en estudio y conciertos con artistas como Noel, Shajris, Stu Hamm, Tony Rijos, Waldo Madera, Federico Malaman, Ed Calle, Richard Bravo, Alvaro López, Michael Landau, Kiko Cibrian, John Peña, Gabe Terrado, Víctor Peña, entre otros.

Brian Anadon es baterista y compositor nacido en Perú y radicado en Argentina. Por su versatilidad, ha tenido la oportunidad de tocar y grabar con artistas internacionales como: Eric Marienthal (Lee Riteneur), John Patitucci (Chick Corea), George Whitty (Brecker Brothers), Alejandro Herrera (Al Di Meola), Ricardo Nole (Ruben Rada), Percy Stanbury (Nelson Rangel), entre otros. Ha dado clínicas y shows en dintintos paises de Latinoamérica y Europa.

Marcelo Villanueva es guitarrista, compositor, arreglador y productor. Es el guitarrista y fundador de la banda de rock progresivo La Dieta de Worms con quién ha grabado cinco discos. También tiene su proyecto de Fusión entre el Jazz, Rock y la Música Latinoamericana con el nombre de Marcelo Villanueva Quinteto, y ha grabado cuatro discos.

Es profesor en varias instituciones (Escuela de Arte, SITB, BBA). Ha realizado giras por USA, España, Chile y Uruguay. Tiene varios títulos: Instrumentista en Música Popular (Guitarra Jazz /EMPA). Profesor en Armonía, Contrapunto y Morfología Musical (Facultad de Artes). Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX y XXI (UNCUYO).

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *