Tama Day Argentina: “Había que dar el primer paso”

Luego de mucho esfuerzo en los preparativos, se concretó con éxito el primer “Tama Day” en Argentina y Latinoamérica. El evento se desarrolló en la nueva sede de Saddleback Buenos Aires situada en Mario Bravo 559, CABA. Un enorme salón a medio terminar, que gracias a la buena voluntad de las autoridades pudo utilizarse para que el encuentro que contó con el auspicio de Promúsica y Black Dot Studios.

Ante una nutrida concurrencia, Juan Manuel Barassi, organizador del evento, le dio la bienvenida a los presentes y le dio lugar a Cristian Bronzoni para realizar la primera demostración. Allí el ex baterista de Alma y actual productor musical, interpretó las canciones “Contra principados”, “Es tiempo de conquista”, “La guerra viene” y “Vivirás”, con las pistas que grabó junto a la agrupación de worship Lion registradas en su estudio de Punta Alta. 

El segundo exponente de la tarde fue el promotor de esta enorme movida, quien optó por el acompañamiento de su banda Black Side tocando temas de su autoría entre ellos su último sencillo “Silencio”, “Take me away” que le dió título a su tercer disco seguido de “Let me love you” que también integra la misma placa, cerrando su intervención con “Más allá”, “De qué manera” y “Atrapado”. La formación actual está integrada por su Luis Alberto Alturria Somer (guitarra), su fundador; David Born (voz); Leonardo DAdamo (teclado); Damián Follanier (bajo); Marcelo Celestini (guitarra) y el mencionado alma mater de esta celebración, Juan Majuel Barassi (batería).

El tercero en intervenir fue Elías Alba Giacoboni, que brindó una serie de solos desplegando toda su experiencia adquirida tanto en su participación como baterista de Luis Barni Banda y en esta etapa de sesionista y productor musical. A continuación Lucas Allera sacó a relucir su reconocida prestancia en el instrumento bien notoria en su rol de baterista y director musical de  Carlos Baute y The Olgazanes al acompañar rítmicamente los temas “Yo soy la disco” (Emmanuel Horvilleur); “Angelito” y “El chisme” (Carlos Baute) y “Soñé que volaba” (Ella es tan Cargosa y Migue Granados).

El cierre estuvo a cargo de Marcelo Castro, baterista de Animal, que arremetió con el solo de “Viaje al interior de la conciencia” para seguir tocando sobre los temas “Una razón para seguir”, “Decididos a crecer” y “Gritemos para no olvidar” que registró en estudio con la mencionada banda. Además hubo tiempo para sortear diversos artículos de la marca como remeras, clutch de hit hat, un pedal de bombo Iron Cobra y hasta un hermoso redoblante Tarola Metalwork color negro, ambos artículos de valor autografiados por el propio Castro en vivo y en directo.

Tanto en el escenario como debajo del mismo estaban desplegado el poderoso arsenal de baterías que fueron utilizadas a lo largo de la jornada, y que el maestro de ceremonia Lucas Allera describió con lujo de detalle. Partiendo por la zona baja con la usada al principio por Cristian Bronzoni,  una Tama Starclassic Walnut/birch con bombo 22″x16″; tom de 12″x8″; tom de pie de 16″x16″ y redoblante Black Brass de 14″x6,5″. Siguió con la que ejecutó Elías Alba Giacoboni, también una Tama Starclassic Walnut/birch con bombo de 22″x16″; toms de 10″x7″ y 12″x8″; toms low de 14″x12″ y 16″x14” y  redoblante de 14″x8″ Star Classic Bubinga.

Arriba estaba la voluminosa Tama Starclassic Maple que hizo tronar Juan Manuel Barassi, con toms de 8″, 10″ y 12″; bombo de 22″x18″; tambores de pie de 16″ y 18″ y redoblante Dynamic Bronze de 14″x 5″,5″. Al lado la Tama Star Maple de Marcelo Castro con bombo de 22″x18″; toms de 10″x8″ y 12″x9″; bombos de pie de 14″x14″ y 16″x16″ respectivamente y redoblante de 14”x5,5”. Para finalizar con la que  el propio Allera usó, una Tama Starclassic Walnut/Birch con bombo de 22″x16″; toms de 10″ 6,5″ y 12″x7″; redoblante de aluminio Starphonic de 14″x6″  y tom de pie de 16″x16″.

A modo de balance, Juan Manuel Barassi señaló: “La experiencia ha sido hermosa, mejor de lo que esperaba. Vi la mano de Dios totalmente desde el primer momento hasta ahora. Contento por los reconocidos artistas que vinieron, vino más gente de lo que esperaba. Como todo primer evento hubo pequeños detalles, pero gracias a Dios muy buena difusión, muy buen alcance, la verdad, estoy muy feliz. Había que dar el primer paso”. En cuanto a la iniciativa, el baterista comentó: “Dije soy fanático de la música, de la marca, vi que nunca se hizo y se me prendió la lamparita viendo el vídeo del 2014 cuando se cumplieron los 40 años. Dije para el año que viene se van a hacer los 50 años, tenemos que hacer antes para dejar el terreno preparado para que en los 50 años se pueda hacer algo mucho mejor”. Y agregó: “Depende de cómo sea el año próximo, pero hicimos un pequeño contacto con dos artistas muy importantes de la marca que dependiendo de cómo estén con sus giras podremos contar con ellos”

Por su parte, Cristian Bronzoni declaró: “La verdad que para mí es un privilegio haber estado en el Tama Day, esta es la antesala de los 50 años que van a cumplirse el año que viene. Hoy es el primer Tama Day que se hizo en Latinoamérica y para mí es un privilegio. Estoy muy feliz y es un honor. Aparte compartir con impresionantes artistas, así que las sensaciones y el marco son un sueño para cualquier baterista, y hoy pude cumplirlo y encima como artista de la marca”. Mientras que Elías Alba Giacoboni manifestó: “Participar de un evento así de tanta envergadura con lo que se viene el año que viene de Tama, realmente muy contento con toda la gente que se ve que lo recibió y lo está disfrutando y eso es lo más importante que se disfrute. Sobre su incorporación como representante de la marca, Elías dijo: “En 2020 me llamaron, en plena pandemia. No podía creer eso, toda la vida tuve el sueño de trabajar con alguna marca, no pensé que iba a ser tan pronto”.

De este modo pudo concretarse el sueño de muchos amantes de esta emblemática marca, disfrutando de un evento de tamaña envergadura en Argentina y en una época donde pocos apuestan a invertir en proezas de este tipo. Sin embargo un puñado de locos se animaron a dar el primer paso de fe, sentando así un importante precedente para lo que será el aniversario de medio siglo de vida de una marca líder como lo es Tama en el ámbito musical internacional.

Foto: Elena Medina (Radio Sonidos del Aire).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *