Concluyó el Identidad Tour de Pepe López Band por Argentina

El domingo 5 de octubre Pepe López Band concluyó  el “Identidad Tour” con un concierto al aire libre en el Anfiteatro Municipal de la ciudad rionegrina Allen. El músico de raices mexicanas que viajó desde Phoenix, Arizona (USA) acompañado de sus músicos, arribó el martes 23 de septiembre y fue directamente a los estudios de Panza TV para rodar un nuevo episodio del streaming en donde el rock, el asado y la charla de sobre mesa con el invitado su marca registrada.

Después de ese pequeño descanso, en la jornada siguiente arrancó la gira que lo llevó por doce ciudades en las que tocó un día seguido del otro sin parar. El 24 de septiembre inició el trayecto por El Talar, Tigre; el 25 siguió en Six Bar de San Miguel; el 26 pasó por Necochea; el 27 recaló en Bahía Blanca; el 28 arribó a Trenque Lauquen; el 29 fue el turno de General Pico; el 30 aterrizó en Córdoba; el 1° de octubre actuó en el escenario de Búffalo´s Café de CABA; el 2 estuvo en Mendoza; el 3 viajó hasta Neuquén; el 4 llegó en Cutral Co; para finalizar el 5 en la ciudad de Allen.

De este modo este grupo nacido en Kansas City recorrió por cuarta vez nuestro país, impactando a miles de almas a través de música y testimonio. Antes del concierto en Buenos Aires, Pepe López recibió a la prensa en una conferencia en la que tuvimos el privilegio de coordinar. Allí el compositor y productor musical contó: Mis papás son pastores. Crecí en la iglesia. Mi padre toca la guitarra, aunque se enoja porque dice que no le diga a nadie que él me enseñó a tocar la guitarra, porque lo dice quieren que les enseñe y que no sabe cómo enseñar. Eso es una es parte de de mi manera de comunicarme.”

Respecto a su peculiar estilo musical, el cantante señaló: “Nos gusta mezclar sonidos. Mezclar de repente metales, percusiones, cosas que quizás no son muy comunes o tradicionales en el rock, pero sí nos ha gustado experimentar con todo eso. Y recientemente no digo que estamos fusionando o modernizando tanto, porque estamos más bien como retrocediendo un poco a la música regional mexicana y mezclándola con el rock por ahí para hacer un poco de fusión. Yo crecí en el norte de México. Siento de cantar como mi papá, vamos a cantar puros temas de cuando yo era un niño,  de cuando él era un niño, muy antiguos. Yo no soy fan de ir con la moda, con lo que vende, con lo que pega”.

En cuanto a esta nueva faceta musical, Pepe adelantó: “Hablé mucho de mi padre, pero para mí es bien especial ahora que que mis padres están grandes. Mi papá y mi mamá  honrarlos en lo que pueda. Somos buenos para darle flores a nuestros muertos, pero no les damos nada cuando están vivos. Entonces, yo quiero como darle una especie de honra para mi padre, para mi madre. Para mi cultura. Reitero, así crecí yo, eso es lo que me corre por las venas. Entonces, se me hace algo bonito y estamos trabajando en ese disco. Viene ese disco el febrero 14, día del del amor y la amistad, estaremos sacando el disco en 2026”.

También se refirió a la calidez del público local: “El público argentino es especial. Yo vivo en Estados Unidos, allá somos un poquito más fríos, más secos. La gente viene a un evento en Argentina lista a disfrutar y se preparan. Buscan qué canciones van a cantar, se las aprenden, las cantan contigo. Es una experiencia muy bonita. Yo siempre que tengo algún colega, algún amigo de: ‘Sí, Argentina es el lugar de verdad donde tú vas a ir y vas a disfrutar cada momento’. Porque la gente de Argentina sabe cómo tratar a los extranjeros. Sabe cómo pasarla bien y sabe comer bien también. ¡Qué rico el asado!”. 

Con relación al raid de tocar en tantas ciudades todos los días, Pepe López declaró: “A pesar de que estamos en la fecha número 9, hemos tocado desde que llegamos en nueve ciudades diferentes. Hoy es la ciudad novena, 9 días consecutivos. Estamos bastante cansados, pero al momento de que se encienda ese distorsionador, yo creo que se nos olvida todo y simplemente volvemos a lo mismo. Disfrutamos el momento, conectamos con lo que hacemos y de alguna manera tratamos de conectar con Dios y que la gente pueda sentir a Dios a través de lo que hacemos nosotros, aún así en medio de la locura que tenemos”.

Así fue cada concierto, con mucha adrenalina acompañada de una atmósfera de fe que renovó cada fibra del corazón. El repertorio incluyó “Tu dulce voz”“Amarte tanto”; “Vamos”“No temer锓Poesía”; un popurrí de temas clásicos; “Nunca imaginé”; “Bajo tus alas”“Diferente a todos”“Quedarme junto a Ti”; “Como te amo”“Identidad”“Mi dulce princesa” y como bis “Nunca te diré adiós” de Guardian. Además se dio el lujo de cantar “Brazos tiernos de Papá” junto al autor de la letra, el joven cantante argentino Leandro Gimenez, quien también estrenó un tema inédito.

De este modo, Pepe López finalizó su gira por nuestra tierra, acompañado por David Nañez en guitarra, Pedro Guardado en batería; Daniel “El Chino” Nava en bajo; el sonidista Polo Posdeley, el camarógrafo Zeke Trinidad y Caio Ibarra de Alive Producciones como tour mánager. Con la misma pasión con la que comenzaron hace 12 años atrás, cuando uno de sus temas se popularizó en una radio  y terminó debutando junto a Tercer Cielo. Esa misma pasión sigue intacta y quedó demostrada en el “Identidad Tour” que quedará grabado en la memoria como un hito en la historia de la banda. Doce fechas en doce días, un nuevo récord para el Libro Guinness. 

PH: Liliana Albret.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *