Corto Plazo es una banda del sur del Gran Buenos Aires surgida en 2006 de una juntada de amigos que hacían covers para divertirse, y a partir de la edición de su disco debut “El Reino del Revés” (2010) tomó mayor relevancia hasta convertirse hoy en una de las referentes del gospel rock argentino. Mientras preparan la presentación de su último disco en La Trastienda, este medio tuvo la posibilidad de dialogar con su vocalista Facu Dening para saber más acerca de su persona. Entre ellas, cómo nació su pasión musical: “Mis viejos son músicos, siempre hubo música en mi casa. Eso me llevó a sentir lo que yo siento por la música y a su vez a hacer lo que hago”.
Si bien al principio todo comenzó como algo informal, pronto fue tomando forma hasta convertirse en algo bien profesional. “Cuando vimos que ya había temas propios y los covers iban quedando en un costado –señala el cantante– tuvimos que decidir si seguir haciéndolo por costumbre o pasatiempo o tomárnoslo un poco más en serio esto. A partir de ahí (2006) comenzamos con el proyecto de Corto Plazo”. Tal es así, que este grupo de amigos se consagró en varios concursos a nivel secular. Al respecto, Facu reconoce que esto significó “mucha alegría, como cualquiera que se gana algo. Pero lo tomamos como un regalo de Dios a nuestro esfuerzo”.
Este reconocimiento a su labor también se vio reflejado en las carteleras de varios shows internacionales en las que aparecieron como soportes, lo cual también representó el gran desafío de enfrentar a una audiencia desconocida: “Mientras menos nos conozcan mejor. En mi caso me encanta tocar frente a un público que en su mayoría no conozca las canciones porque nos desafía. Está bueno jugar de visitante, y en el caso de tocar con bandas reconocidas mejor aún si lográs tener un rato con ellos para charlar o hacer amistad”. En esta cosecha fraternal se encuentra Marcelo “Corvata” Corvalán, quien participó en varios discos como invitado estelar. Al respecto, Facu señala que “es un amigo, un excelente profesional y una gran persona con un corazón gigante. Siempre dispuesto y súper servicial. La grabación creo yo que es lo de menos. Corva es un hermano”.
Ya con varios discos en su haber y su consolidación en el ámbito local, la banda cumplió ampliamente sus expectativas. “Más de lo que esperábamos creo yo. Dios fue y es muy bueno con nosotros. Desde un principio Corto Plazo nos permitió vivir experiencia únicas y hasta jamas soñadas”, asegura el músico que además es el compositor de la mayoría de los temas. Quien tuvo su experiencia espiritual a muy temprana edad: “Mi tío me invitó a la iglesia por primera vez cuando tenía 5 años. Más tarde se sumó toda mi familia y desde ese entonces comenzamos juntos este camino. Luego de un tiempo comencé a vivir a Dios de forma personal. Eso hizo que me enamore y no quiera cambiar de vida hasta el día de hoy”.
Hace unos meses atrás, Facu Dening experimentó un hecho trascendental que le cambió los hábitos de vida. Contrajo matrimonio con su novia cordobesa, que inspiró varias de sus letras entre ellas “Más que un sueño”. Y ratifica el concepto de esta canción al reafirmar: “Viviendo un sueño en vida. Aprendiendo y disfrutando mucho. Pero sobretodo aprendiendo. Es increíble como tu carácter se ve tratado cuando uno convive con otra persona. Gracias a Dios mi esposa es un amor, y hace que todo sea más fácil. Soy un agradecido a Dios por permitirme vivir más que un sueño con ella”.
Poco antes de la publicación del disco, la banda sufrió ciertos cambios en su formación como ser el regreso de Francisco Distefano como bajista y la incorporación de Nacho Colombini en batería. Entonces surge como interrogante si es factible superar la partida de algún integrante: “Superar no creo, pero se puede continuar. Por eso aquí estamos listos para seguir y no abandonar”. No podíamos despedirnos sin conocer cuáles son sus sensaciones ante el concierto que preparan para el mes de mayo. “Esperamos que estén todos los que tengan que estar. Será nuestra única presentación en Capital Federal en todo el año, así que esperamos que explote el lugar de gente”.