En medio del auge de los nuevos formatos multimediales, nuestros colegas de La Corriente decidieron avanzar en el ámbito audiovisual sumando contenido en vivo a las entrevistas que ya venían realizando a diversos referentes del ámbito evangélico. Así fue que a principio del mes de septiembre de 2024, anunciaron desde su portal el lanzamiento de su canal de streaming con el estreno del programa “De Repente Lo Vi” conducido por los cantantes Seba Liendo y Miqueas Veliz, el youtube David Dimarco, más conocido como LodeDavi, y la posterior incorporación de la cantautora Nair García.
“Es una alegría para nosotros como medio tener nuevas plataformas para seguir comunicando que nos gobierna, Cristo”, señaló en aquel momento Lucas Do Brito, productor general de La Corriente. Mientras que David Espindola declaró: “Desde Amazon Music, estamos comprometidos en apoyar y apostar al crecimiento de la música cristiana. Por eso estamos uniendo esfuerzos junto a La Corriente para potenciar y amplificar esta voz, este contenido, este mensaje”.
Luego de 28 años de constante labor periodística a través de diversas plataformas, este medio se sumó a esta tendencia logrando en pocos meses una gran audiencia que le permitió cerrar la primera temporada con una transmisión en vivo desde La Usina del Arte a la que asistieron más de 1500 personas. Para conocer más respecto a esta iniciativa, dialogamos con Seba Liendo, cantante de Fila 9 y uno de los mentores del programa que promete regresar con su segunda temporada el jueves 13 de marzo acompañados por la OBS, banda estable que acompaña a los invitados que cantan en el piso.
Para saber más al respecto, dialogamos con Seba Liendo quien entre otras cuestiones nos contó cómo surgió esta iniciativa: “Es un proyecto que el equipo de La Corriente hace por lo menos dos o tres años ya tenía en mente y estaba presente en la mesa de proyectos el trabajo. Nosotros estábamos haciendo una sección de entrevistas y de charlas con muchos referentes de la fe y pensábamos cómo podíamos hacer progresar eso, cómo llevarlos a otra dinámica u otro nivel. Entonces la única forma que encontramos fue haciendo algo en vivo. Así que esa fue la forma de cómo generó todo”.
En cuanto a la conformación del panel, el cantante de Fila 9 señaló: “La idea del panel siempre fue la misma, encontrar cuatro miradas diferentes. Si bien hay tres músicos y un influencer, los cuatro somos referentes a nivel comunicación, desde el tipo de mensaje o la forma de expresar el mensaje. También en predicaciones, en influencia de redes sociales y los cuatro tenemos un perfil diferente a nivel denominacional. Nair tiene un lugar muy político; Miqueas tiene un lado muy worship. Así que la idea fue poder fusionar las cuatro miradas sobre la misma gracia o la misma vista sobre el mismo Dios, pero desde distintas perspectivas”.
Respecto a la participación de Amazon desde el comienzo del programa, Seba Liendo explicó: “Amazon es una de las marcas que patrocinan y acompañan el contenido del programa. Amazon está asociado con nosotros en el pensar, en los recursos, en los artistas. Gracias a Dios, Amazon Music quiere invertir tiempo, recursos y vida en lo que ocurre dentro del ámbito cristiano. Gracias al embajador que es parte de ese equipo en Amazon, pudimos lograr esta alianza. Y esa alianza hacerla ponerla al servicio de la comunidad dentro del mundo evangélico. Nosotros estamos muy contentos de que nos hayan dejado usar su marca y ser aliados en muchas cosas para poder alcanzar objetivos juntos”.
Sobre el criterio utilizado por el equipo de producción para seleccionar los invitados, el conductor sostuvo: “Muchos de los invitados son gente que nosotros tenemos como parámetro hacia dónde queremos llegar. Este año habíamos querido tocar ciertos puntos específicos y para eso había que lograr traer a ciertos invitados. Por ejemplo, teníamos ganas de sacar mitos acerca de la sexualidad y sabíamos que Judith es una la persona especialista en el tema. Quisimos abordar mucho el tema del worship y todo lo que estaba ocurriendo, y fuimos a buscar los que nosotros sabíamos que estaban dentro de ese tema. Todo lo que es el pastorado y todo lo que es el avance. Entonces pudimos hablar con Marcos y Fernanda Brunet”.
Además agregó: “Pudimos hablar con David Greco, con Fabián Lindo. También cuando hablamos del rock y todo lo que fue el crecimiento de la industria del rock, pudo venir Kyosko. Acerca de lo que es la música y todas las novedades, hemos traído muchas bandas emergentes. Así que bueno, también creo que el parámetro es a dónde queremos llegar. Dependiendo a dónde queremos llegar con cada programa, tenemos separado por temáticas los objetivos anuales que pretendemos. Luego lo vamos dividiendo por programa y cada programa tiene una dirección. Y esa dirección nos lleva a poder seleccionar los invitados”.
Con relación al significado del cierre del ciclo 2024 en la Usina del Arte, Seba Liendo confesó: “Primero y principal, significó un asombro por el apoyo. Y también significó un piso para el 2025. Creo que nos ayudó a tomar conciencia de la necesidad que había dentro de nuestro sector de la iglesia, y que era necesario poder traer a la mesa ciertas conversaciones, cierto humor, cierta musicalización. Había una necesidad que debía ser suplida. Entonces, nos sirvió mucho para reafirmar eso”.
Al ser consultado por la nueva temporada que se estrenará en unos días, el cantante adelantó: “La segunda temporada va a reafirmar lo bien hecho de la anterior, y poder ser más específicos en ciertos aspectos. La idea nuestra es poder traer más formatos, los cuales nos puedan abrir el abanico de la participación de la gente. La idea es trabajar mucho en formatos hacia afuera, en ciertos eventos que dispongan la participación directa del público. Así que la idea es esa, que genere un crecimiento que nos permita duplicar las participaciones”.
En el campo musical, le consultamos cuál es el lugar que tienen los músicos emergentes en este espacio y respondió lo siguiente: “Como primer objetivo siempre fue para nosotros ayudar a la industria argentina y lo han podido ver en el programa ya que han pasado muchísimas bandas y solistas emergentes. Todos han podido tocar en el escenario Amazon Music, para ser expuestos ante un montón de personas con distintos intereses. Así que sí, nosotros tenemos un compromiso muy claro y muy notorio hacia los artistas emergentes y la industria nacional”.
Al finalizar la entrevista, Seba Liendo expresó: “Primero quiero agradecerte por estas preguntas y en segundo lugar quiero aclarar que De Repente Lo Vi es parte de la vida. Como dice la presentación del programa, es poder entender en quién estamos, dónde estamos y a hacia quién vamos. A veces la vida pasa demasiado rápido y uno no se pregunta las cosas, no disfruta las cosas. Entonces está en el camino, pero no se da cuenta que el camino es Cristo. Pablo estaba yendo a hacer algo eclesiástico. Él estaba yendo a perseguir gente que creía en Jesús, pero él creía que estaba haciéndolo en el nombre de Dios. Y termina chocando con Jesús en el desierto”.
“Y de Jesús dejándolo ciego, diciéndole: ‘Este es todo el contenido que vos tenés que ver. O sea, yo soy la persona, yo soy el camino. Ya no vas a hacer nada más, ahora viniste a mí’. Entonces, De Repente Lo Vi es eso, es poder ver lo que vivimos durante tantos años ahora en forma de Cristo. No en forma de religión ni en forma de formato, sino en forma de Cristo. Poder ser un ladrillo más a esa visión. Así que nada, les mando un abrazo grande y esperamos verlos pronto”. Mientras tanto sigue la cuenta regresiva para poder reencontrarnos con este novedoso espacio que promete deslumbrarnos con muchas sorpresas.