Días atrás Pablo Olivares nos dio una nota exclusiva para presentar su nuevo proyecto musical en sociedad: Audio Amnesia, una banda conformada por músicos de primer nivel y con un repertorio íntegramente en inglés. Luego de un largo tiempo de silencio, el músico cumplió con la promesa de ser el primer medio donde darìa a conocer sus novedades. “Hay que explicarle a la gente que yo te había contado después del show de Argentina en Buenos Aires, yo te dije voy a grabar un disco”, haciendo alusión a su último show realizado en el país en “Casa Rock” de Palermo que está disponible en su canal de YouTube. “Y un par de veces me habías escrito para preguntarme qué onda, si ya lo había terminado. Yo dije, bueno, cuando salga este proyecto serìas el primero en saberlo. Y llegó el momento”.
Durante la pandemia, Pablo Olivares publicó un video colaborativo junto a otros músicos de la canción “Me quedo en casa” que fue el antecedente a esta banda. Aunque su carrera profesional comenzó con Halógena (1989-1998) grabando dos discos, hasta que sufrió aquel secuestro en México que cambió radicalmente el rumbo de su vida. Como solista grabó “Luz de mi vida” (2004); “Voy a entregar mi corazón” (2007); “Si te conocieran” (2009); la banda sonora de la pelìcula “Poema de salvación” (2011) que recrea su testimonio y “En la red” (2017). Radicado hace más de una década en el gran país del norte, Pablo Olivares conformó una súper banda para llevar a cabo este proyecto: Javier Viñas (guitarra líder); Pablo Motyczak (bajo y coros); Guillermo De Medio (teclado y coros) y Alejandro Zon (batería).
Respecto a esta selección de músicos, Pablo señaló: “A muchos los conozco de la época de Halógena. El baterista fue a un recital de Halógeno siendo muy chico, tendría 12 o 13 años. Y después las vueltas de la vida hizo que tocara también en Pablo Olivares. Después siguió tocando. Tocó con Airbag, tocó con Lerner, tocó con Diego Torres, tocó con un montón. Pero bueno también tocó con Rata Blanca, inclusive ahora está de gira con Rata Blanca”. Y agregó: “También de Rata Blanca está Pablo Motizac, que grabó los bajos y hacía mucho que queríamos tocar juntos. En la guitarra está Javi Viñas que es un tipo que también ha tocado con medio mundo. El tecladista de la banda es Guillermo De Medio, que fue coproductor y productor mìo en los últimos tres discos. Él toca con Tarja, y está tocando con Lali Espósito”.
A la grabación se sumaron otros músicos de gran jerarquía. “En el disco también participaron mayormente Cristian Borneo y Eduardo Giardina, esto en baterías. Eduardo toca con Marilina Bertoldi y tocó con La Ley de Chile. Y Cristian Borneo ni hablar. Cristian Borneo ha tocado desde Chano hasta Petra”, reveló Olivares. “También fue algo soñado estar grabando con el ingeniero de Metallica, de Alice in Chains, se llama Brad Divens. Y lo mezcló Taylor Larson que es el ingeniero de mezcla de los discos de Periphery”. Además agregó: “Esperamos tantos años para animarnos a cantar en inglés y bueno, vamos a pedirle a ellos que lo graben y que lo mezclen porque también estaba bueno de que me corrigiera si yo me equivocaba algo cuando cantaba. Si bien yo hablo inglés, pero está piola porque al tener un ingeniero norteamericano te va te va a retar hasta el final”. Su familia también colaboró en la adaptación del idioma: “De hecho mis hijos me corrigieron la letra de las canciones de este disco”.
En cuanto a su decisión de dejar atrás su lengua nativa, Pablo Olivares reconoció: “Desde muy chico, yo tenía como sueño cantar en inglés. Y por una cuestión de identidad. y por una cuestión de que uno quiere llevar un mensaje poderoso, cuando empezaron a salir los discos de Halógena eran en español y cuando hice mi disco solista en español obviamente, porque uno es fuerte en su idioma. Pero siempre tuve ese deseo”. Para lograrlo, tuvo que hacer oìdos sordos a las voces negativas que le aconsejaban hacer lo contrario: “Había como un folclore anti de cantar en inglés, viste. En algún punto yo siempre entendí que eso era la cómoda”. Hasta que comprendió que había llegado el momento de hacerlo: “Ahora tiene lógica porque yo vivo hace tantos años acá en Estados Unidos. Tiene más lógica para mí cantar en inglés. De todos modos,la idea es hacer el disco en español también. O sea, va a salir primero en inglés y después en español. Así que bueno, nada, es cumplir con ese sueño. Aparte por otro lado, el proyecto de la banda es girar por el mundo. Y lo cierto es que tenés que cantar en inglés. Al menos en este género”.
Si bien Audio Amnesia se conoció como tal recién en estos días, tuvo algunas experiencias previas bajo otra denominación: “La primera prueba piloto que hicimos fue en 2013-2014 en un festival en Argentina, nos llamábamos Vitral. Después Solar, después lo cambiamos enseguida porque había una banda chilena que tenía el mismo nombre. Pero en esa oportunidad, tocamos creo que estaba Stone Temple Pilot, Ozzy Osbourne. Y después volvimos a tocar con esta misma formación, con diferencia que fue en 2016 en un festival que se llamó Maximus Fest y tocaba Rammstein, Marilyn Manson, Disturbed, Halestorm”. A su vez Pablo Olivares habló sobre la temática de las letras: “Hay dos clases de cristianos. El que te bardea como si fuera un juez y el otro que sale de adentro. La gente se enfoca mal de cómo viene la mano con ser un músico cristiano y todas esas historias. Cuando me puse a componer las letras de las canciones dije que las hago yo, porque quiero definir por un camino y una identidad de la banda. Y si bien los músicos que tocan también son cristianos de diferentes religiones, nunca tuvieron un problema de qué se iba a hablar”.
A su vez Pablo Olivares fijó la fecha de lanzamiento de este nuevo disco: “Va a haber un adelanto para fin de año y en enero sale. Porque viste que siempre los lanzamientos son en Navidad o Año Nuevo.. Ahí es el momento que la industria siempre se les ocurre lanzar, es la mejor fecha según ellos”. A pesar de los consejos de su manager, nos hizo escuchar algún adelanto de las canciones en inglés que nada tiene que envidiarle a las bandas anglosajonas. “Los chicos de Amanecer al escucharlo me decían que la voz es diferente. Lo mismo me pasó a mí cuando lo escuché. La voz es más redonda quizás porque las vocales son más redondas y la forma de las erres de la forma que hablamos específicamente los argentinos. Pero nada, es un disco que me encanta y espero que le guste a la gente también”. Sobre la presentación en vivo, Pablo Olivares confirmó que la Argentina sería el primer país en visitar durante la gira: “Yo quisiera primero presentarlo en Buenos Aires, y la idea sería hacer como una sesión donde vamos a invitar a la gente que participe de ese primer y único show. Ese sería el puntapié inicial de la gira. Y después por Estados Unidos que es enorme. Y si pinta para Europa, pinta. Pero por ahora la idea es empezar a hacer un caminito de hormiga acá en Estados Unidos”.
Ver entrevista completa en el Instagran de MultipressArg:
Ver esta publicación en Instagram