Gonzalo Mihail cumplió su sueño de actuar en Argentina

Después de permanecer una década radicado en el gran país del norte, Gonzalo Mihail cumplió su sueño de actuar en su país natal. Tras haber finalizado el ciclo radial “Uno Nunca Sabe” a fines del año pasado, magazine matutino que conducía junto a su compatriota Ángel Galeano por CVC La Voz, el comediante debutó con su espectáculo “No Tan En Serio” en la emblemática calle Corrientes. Tal como lo indicaba el programa de mano, “dicen que tragedia más tiempo es igual a comedia”.  Así fue que durante una hora, los espectadores que colmaron el Teatro Picadilly se descostillaron de la risa. 

El impecable show brindado por el comediante argentino, contó con un auditorio plagado de amigos, familiares, músicos, productores, artistas y por supuesto la presencia incondicional de su madre sentada en primera fila. El monólogo incluyó cómicas anécdotas de su paso por migraciones al ingresar a Estados Unidos en las que quien suscribe se sintió identificado, las intimidades propias de la convivencia matrimonial, su trágico accidente sufrido en plena pandemia tomado con solfa y hasta los extravagantes nombres venezolanos. Pero también la posibilidad de interactuar con el público, formando una hipotética pareja entre una policía y un peluquero, como así también el momento romántico de una pareja que lleva 38 años de casados. Para cumplir con lo prometido en el programa, “una noche llena de historias que pareciendo que tienen un final trágico, se convierten en el corazón de este evento”.

Gonzalo Mihail es un comunicador argentino que actualmente reside en Miami junto a su esposa y su pequeño hijo, y que hace 10 años se desempeña como conductor en medios de comunicación y eventos en la mencionada ciudad y también en nuestro país. Además hace algunos años tiene su propio show de stand up, realizado varias funciones allí donde vive con un lleno total. A su vez, su notoria presencia en las redes sociales genera semanalmente un ida y vuelta con miles de personas a través de su contenido de humor, reflexión y vida familiar. Así encarna en lo cotidiano aquel interrogante que accionó esta nueva faceta artística: ¿Será que la mejor forma de vivir es tomándonos todo menos en serio?

Antes que abandonara el país, tuvimos la posibilidad de dialogar con el humorista que entre otras cuestiones explicó cómo se originó esta ocurrente presentación: “La idea del show de ‘No tan en serio surge a partir de un accidente que yo tuve en 2020, donde estuve totalmente inconsciente por mucho tiempo y se me frenó el mundo por completo. Y también, por otro lado, algo más interno, es que tal vez a mí en redes sociales y en mi imagen profesional se me veía más como alguien que era un comunicador gracioso que reflexionaba pero que también tenía un poquito de humor en lo que decía. Y se me veía un poco más serio, y entonces es una idea también comunicar eso. Como que a partir de ahora, voy a hablar no tan en serio. Así que tiene esos dos significados”.

En cuanto a su gran sentido del humor, el comediante argumentó: “Creo que la faceta histriónica la tengo desde siempre. Desde chiquito me gustaba cantar, jugar a que era conductor de televisión. Tengo programas de radio míos grabados de cuando tenía 8 años. Siempre me gustó esto de conducir, de entretener, pero más como un juego y no como una personalidad. Porque mi personalidad es bastante tranquila, tengo momentos, o tenía momentos y siempre me gustó poder entretener. Pero así como jugando en momentos específicos, digamos, no siempre. No creo que sea de personalidad histriónica, para nada. Al contrario, me siento más tranquilo, no considero que soy de esas personas que todo el tiempo son el alma de la fiesta. No creo serlo, pero sí que en momentos lo tengo. Y me reconozco así desde chiquito”.

Al consultarle respecto a si la finalización del ciclo radial dio pie a esta nueva etapa, Gonzalo señaló: “No necesariamente. Sí que fue un escape, porque yo hacer radio es algo que disfruto un montón y sé que en algún momento voy a volver a hacer radio o hacer algo similar porque es algo que es parte de mí. Entonces no tengo dudas de que voy a volver a hacer algo, pero no sé si me impulsó necesariamente al finalizar. Obviamente que si se quiere me dejó más tranquilo, porque seguí haciendo cosas que me gustaban. Y bueno, lo de la comedia a mí me gusta mucho, entonces de alguna manera si no hubiera tenido la comedia, tal vez me pegaba un poco más lo de la radio. Pero siento que se complementan muy bien”.

También expresó su enorme satisfacción por el resultado de la gira: “La verdad que todo lo que está pasando con el show es una locura hermosa. Hace como tres años que vengo haciendo giras con otros comediantes, presentándome en varios lugares pero todo siempre en grupo. Y cuando mi productor me propone hacer mi show, mi unipersonal diciéndome: ‘Mira, vos estás listo, cuando quieras, yo te produzco’. Mi idea era hacer un show en Miami. Y gracias a Dios que me superó por completo la situación, superó mis expectativas. Ya en este momento vamos por la séptima función en Miami, todas llenas, todas sold out. Y bueno, lo de Argentina fue un regalo. Yo tenía ganas de hacer también el show en Argentina y obviamente que quiero seguir haciéndolo en otras partes, pero se dio todo muy rápido”.

Además dijo: “Siento que hoy la comedia es el lugar en donde quizás más puedo desarrollar mi esencia y que me conozcan por mi esencia más pura. Así que esta gira es demasiado especial para mí. Y ni que hablar lo que fue Argentina, ¿no? Buenos Aires, con mucha familia, muchos amigos y también mucha gente desconocida que me sigue por redes o que me escuchaba en la radio y eso es muy emocionante para mí”. Y agregó: “Me sorprendió la cantidad de gente en Argentina que me preguntaba cuándo volvería a hacer un show. La idea es volver este año. Así que ahí sí voy a necesitar a todos los que fueron que me ayuden con el boca en boca. Más allá de la promoción que hagas, más allá de que lo anuncies, más allá de todo, no hay nada mejor que tu tía te diga: ‘Mira, fui a esta obra y me reí por una hora’. Entonces, la idea es volver y seguir expandiéndose. Porque tanto yo como los que trabajan conmigo, creemos mucho en lo que está pasando. Eso es lo importante”.

Respecto a los planes futuros, Gonzalo adelantó: “Por lo pronto, el sábado 15 de marzo tengo mi próxima función en Miami, que ya es la séptima en Miami, porque en total es la octava contando la de Buenos Aires. Y para mí es una locura hermosa eso, todo lo que pasó, lo que está pasando es una locura. Entonces, ¿cómo sigue la cosa? Y siento que tengo que seguir como hasta acá. Dándolo todo como si fuera la última vez y como si fuera la primera vez. Disfrutando de lo que estoy haciendo. Eso me deja muy tranquilo, porque mi sueño es disfrutar. No tengo otro sueño hoy. Disfrutar de lo que hago, disfrutar de la paternidad, disfrutar de mi vida matrimonial, disfrutar de mis amigos”.

Para finalizar, Gonzalo afirmó: “Mientras yo disfrute como me pasó hace unos días en el Picadilly yo estoy bien. Así que la cosa sigue así, como hasta acá. Disfrutando cada paso, sin desesperarse, sabiendo que lo que di hasta acá fue suficiente. Y por supuesto, también al mismo tiempo saber que hay mucho más, pero sin correr, tranquilo. Confiando siempre en Dios y al mismo tiempo confiando en que lo que tengo es bueno. Creo mucho en lo que estoy haciendo. Y no tengo dudas de que esto puede seguir creciendo mucho más”. De este modo se despide de su país natal, tomándose en solfa los avatares de la vida para convertirlos en un motivo más para sonreír.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *