El Zócalo capitalino vivió una noche memorable el fin de semana con la edición 2025 del Vitae Fest, un festival gratuito que reunió a decenas de miles de jóvenes bajo un mismo mensaje: paz, reconciliación y esperanza. La música, la emoción y un mensaje espiritual marcaron una jornada que, en palabras de Luis Quinelli, “solo es el inicio de algo mucho más grande”.
El fundador y presidente de Vitae Global Foundation, Luis Quinelli, ofreció un balance final del evento y destacó su profundo impacto. Recordó que el Papa Francisco, recientemente fallecido, fue el alma de este movimiento y que su legado sigue vivo a través de las juventudes que vibraron con el concierto y el mensaje grabado del pontífice.
“Nos emociona mucho recordar, ahora que se ha marchado a la casa del Padre, que fue Francisco quien nos impulsó y orientó en esta misión en su afán por lograr un mundo mejor”, expresó Quinelli conmovido.
Luis Quinelli recordó la última vez que se reunió con el Papa Francisco.
“En nuestro último encuentro de enero de 2025 en el Vaticano, el Papa Francisco nos dijo: ‘hagan mucho más lío’. Así que no tengo dudas que nuestro amigo debe estar riéndose contento, mirando desde el cielo el lío que armó aquí en Ciudad de México, sabiendo que esto recién comienza”.
El fundador de Vitae subrayó el entusiasmo que despertó el festival entre los asistentes: “Nos emocionó mucho ver la recepción de los jóvenes a este mensaje para que abran el corazón al perdón, la paz y la reconciliación”.
La iniciativa global se propone recorrer las ciudades más importantes del mundo. Tras México, la próxima edición será en Roma, como parte del Año del Jubileo. Y una vez más, será una invitación directa a los jóvenes a sumarse a un cambio profundo desde lo más personal.
“Estamos muy agradecidos por el apoyo de muchas personas, organizaciones y gobiernos, que creen que la paz y la reconciliación son una necesidad real en un mundo cada vez más polarizado, fragmentado y complejo, con crisis y guerras de diferentes tipos”, afirmó Quinelli.
Y añadió: “Nuestros jóvenes de hoy son una generación especialmente receptiva a la espiritualidad, la historia, el misterio, y tienen un especial interés por lo trascendente. Estamos en un momento de desafío en el mundo, pero vemos una ola cada vez más creciente de jóvenes dispuestos a construir una realidad mejor. De eso se trata este movimiento de reconciliación”.
Vitae Fest se posiciona como un espacio de expresión juvenil con propósito. Más allá de la música, busca tocar el corazón de los asistentes. A través del arte, los valores y la fe, este festival global impulsa un mensaje claro: los jóvenes no están solos en su deseo de transformar el mundo. Con música y comunidad, “el lío apenas comienza”.
Fuente : Siete24.mx