Cómo surgió la canción “Uno Nunca Sabe”

Hace poco menos de un mes, la reconocida banda argentina de cumbia K Personajes lanzó la canción Uno Nunca Sabe con la colaboración del emblemático cantante Ulises Eyherabide. Tema que fue compuesto como jingle para el programa radial de CVC La Voz de Miami, conducido por los compatriotas Ángel Galeano y Gonzalo Mihail en la primera mañana de la mencionada emisora. Pero lo que pocos saben, es cómo surgió este tema y la relación de Emanuel Noir (vocalista de K Personaje) con el frontman de Rescate. Misterios que fueron develados la semana pasada en una entrevista realizada a Ulises por esta señal de radio, donde el músico hizo valiosas confesiones de lo más profundo de su corazón.

En principio, es necesario reconocer el mérito de Martín Flores, ex manager de Kyosko y actual productor de Dante Gebel en TV, quien hizo toda la gestión en lo secreto para que esta canción se hiciera realidad. Además de mencionar, que en el camino quedó un jingle de Rodrigo Tapari seleccionado como posible apertura del magazine matinal. La verdad que a la  invitación que en su momento me hizo Martín, yo le hice una devolución en audio con la guitarra y el celular en la mesa. Fue eso, como la primera maquetita. Así, en una mesa como esta y tomando unos mates”, reconoció Ulises.

Respecto a la composición, su autor señaló: La dimensión que toma esa frase en este día y en este momento es que uno nunca sabe. Uno ya perdió el control de querer proyectar hacia el futuro con tanta determinación y seguridad”. Y agregó que “el desafío de hacer una canción que tenía que funcionar a su vez como si fuera un jingle. La canción tiene que ser algo muy directo, tiene que ser algo muy sencillo, tiene que ser algo muy cotidiano. Entonces bueno, el desafío que tenía para componerla venía por ese lado. Y tampoco quería decir, o sea tampoco quería que sea tan banal el contenido. Entonces  como que el desafío era combinar frases que sean representativas del programa, pero a su vez hay que darle una relevancia a esto de que uno nunca sabe”. 

Aunque la historia de la canción no termina acá, ya que esa grabación casera que hizo acompañado por su guitarra se transformó en un hit pegadizo con teclados, güiro y la marca registrada de esta popular banda de cumbia que la hizo propia. Lo que sucedió es que yo estaba produciendo esta canción con Martín Kano en su estudio. Y Martín Kano por su trabajo de productor de música urbana y también en este estilo, hizo de que esta canción mientras la estaba trabajando, mezclándola, la escuchen estos chicos. Entonces ahí se dio una relación de Ema y su gente con la canción. Y obviamente, ellos estaban escuchando la canción que yo había grabado que era inicialmente la canción jingle para el programa. Entonces le dice: ‘¿Che, ese que canta es Ulises, el cantante de Rescate? ¿Y qué onda?’. Ahí se armó la movida”, contó el cantante. Pero el relato continúa: Después la otra fue una conexión que tuvimos con Emanuel cuando nos conocimos, y el deseo que él quería que yo cante la canción con ellos. Entonces eso era un desafío extra para mí, después de tanto tiempo que yo no cantaba una canción que iba a ser editada. Ni personalmente ni como featuring. Entonces eso fue otro desafío”

Ke Personajes es una banda de cumbia oriunda de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, que cantó en una fiesta privada para el Kun Agüero y realizó un streaminng en época de pandemia para Diego Maradona y el plantel de Gimnasia. También el 10 disfrutó de su música cuando se recuperaba de la intervención quirúrgica.  Tiene más de 500 mil seguidores en Instagram, pasó el millón de seguidores en YouTube con 100 millones de vistas en YouTube y  el 12 de agosto se presentará en el Teatro Gran Rex para deleitar a su joven audiencia. Dentro de la escena de la cumbia en Argentina hoy es una de las bandas top 3 diría. Y a su vez con mucha penetración en los más jóvenes y adolescentes”, mencionó Ulises que conoció más sobre Noir a través del programa “Seres Libres” conducido Gastón Pauls: Emanuel tiene un corazón regenuino, muy abierto, muy vulnerable y muy empático permanentemente. Y eso me hizo sentir desde el momento que yo lo conocí. Y como que la relevancia de la frase ‘Uno nunca sabe’, iba muy de la mano con el testimonio de su vida”.

“A partir de eso comenzamos a tener una relación de amistad hace realmente poco. Porque de esto han pasado días, pero quiere que lo visite en su casa”, manifestó Ulises. “Uno nunca sabe, y la verdad que acompañar en la amistad la vida de Emmanuel en este momento a partir de esta canción para mí forma parte de un propósito que tiene Dios para con nuestras vidas”. Sin embargo, ambos reconocen el beneficio de esta conexión divina:  A veces Emmanuel me dice que estos mimos de nuevos amigos lo llevan a otra espiritualidad. Pero la verdad, él es de la misma o aún mayor bendición para mi vida. Porque esa fe tan genuina y esa necesidad de depender minuto a minuto de Dios, cuando él lo expresa en su vulnerabilidad y en su proceso, a mí me enseña mucho. Porque yo sería como una especie de persona que está en el camino hace tanto tiempo y que conoce tanto, que este tipo de cosas que son tan genuinas y tan sencillas son tremendas y muy necesarias para los que vamos resignificando nuestra fe a cada momento”. 

Respecto a su actual rol como productor musical y compositor, Ulises aclaró que ese proceso de volver tiene parte de una introspección. Tiene parte de estar en otro plano. Estar en otro plano que no sea la escena. Y forma parte de mi tratamiento de alguna manera, del tratamiento que Dios está teniendo con mi vida” . Y agregó:Cuando uno hace una obra, la termina soltando. Y cuando la soltás, tenés que tener de alguna manera esa tranquilidad quien la tome de ahí para adelante la va a hacer suya. Y eso va a ser después de la gente. Entonces ahí uno, en mi caso que soy cantautor de canciones, yo hacía mis canciones y yo era el que las defendía cantándolas. Entonces esa es como tu identidad. Ahora si vos hacés una canción y ahora está en manos de Emanuel Noir, entonces ya estoy como experimentando eso. Fijate, se cargó la canción, es una cumbia y la canta él. Y la verdad queda mucho mejor”.

También se refirió a la posibilidad de regresar al escenario con algo propio:Llegará el momento de hacer nuevamente música que cante yo. Pero no es en este momento una prioridad, no es una prioridad”. Como así también al exitoso presente de sus hijos con su banda La Feria al citar una palabra profética que recibió por parte de Julio Melgar hace muchos años atrás:  “Tu techo va ser el piso de tus hijos”. Y explicó: Lo lindo de todo esto es que uno también lo entiende cuando pasa este tiempo y llega la hora, es que cuando dice que ellos van a construir sobre tu techo a veces uno piensa que es: Uno logró esto, ellos van a lograr mucho más.  Y no tiene que ver con eso, porque ellos también están partiendo de un cero. El tema es que a dónde está ese cero, a partir de dónde está ese cero. Y yo estoy disfrutando eso. Federico y Agustina, escriben con una frescura, con un desparpajo, con una libertad, que yo no tenía en mi cero cuando yo empecé a escribir desde cero”.

En uno de los tramos finales de la charla, Ulises se emocionó hasta las lágrimas cuando confesó: Uno tiene que apagar muchos canales para empezar a escuchar otras voces. Entonces, particularmente yo creo que en algún momento de mi vida yo tenía la consola ardiendo. Tenía muchos canales abiertos. Y no pude escuchar lo importante en algún momento. Creo que mutear varios de esos canales hizo de que uno pueda empezar a escuchar otras cosas”. Y concluyó la idea de la siguiente manera:  Pero bueno, creo que fue la gran enseñanza en la cual estoy queriendo transitar de otra manera esta vida. Porque en realidad, el regalo de la música, el don, eso es la esencia. Eso me lo regaló Dios. Y quiero volver a ponerlo en sus manos”. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *