El viernes 15 de abril (Viernes Santo) regresa el musical Jesús de Nazareth, La Pasón al Teatro Ópera Orbis. Con música original y dirección musical de Ángel Mahler y libro, letras y dirección general de Carlos Abregú, vuelve a escena este espectáculo que se estrenó en Córdoba durante el Encuentro Eucarístico Nacional en el año 2000. El musical cuenta con 40 artistas en escena, entre ellos el tenor Lucas Córdoba que habló en exclusiva con este medio para contarnos las sensaciones previas a la presentación en la calle Corrientes.
Lucas es cantante de ópera, director del coro universitario de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), y compositor. Entre sus actuaciones se desatacan su participación en el musical “Encuentros con Jesús” en el Teatro Broadway; en la ópera a “Un Giorno di Regno” acompañando a Rick Wakeman en el Teatro Gran Rex; el concierto por los “500 Años de la Reforma Luterana” realizado en el Teatro Colón y en la “Marcha por Jesús” efectuada en el Congreso de la Nación.
Respecto a su convocatoria para sumarse al elenco de este musical, Lucas comentó: “Fui convocado por Carlos Abregú desde Las Vegas. Estados Unidos, para poder participar de la obra ‘Jesús de Nazarath, La pasión’ para volver al Teatro Ópera en la reconocida calle Corrientes. Carlos es el autor del libro y las letras de esta maravillosa obra que tiene la música de Ángel Mahler y la producción de Leo Cifelli , juntos los tres han formado un gran equipo de trabajo”.
En cuanto al papel que le toca representar, el tenor manifestó: “En está oportunidad me tocó la tarea de ser unos de los doce discípulos de Jesús, y poder acompañarlo en los milagros y sus enseñanzas”. Sobre las expectativas previas al estreno, Lucas confesó que “realmente mis compañeros de elenco y todo el equipo estamos muy expectantes con esta obra. Volver al Teatro Opera en plena calle Corrientes luego de dos años de pandemia es muy fuerte. Es por eso que estamos trabajando en cada detalle bajo la dirección de Martín Repetto y Déborah Turza en todo lo que es la puesta en escena. Y la dirección coral con el maestro Daniel Landea. El público va a disfrutar de una gran función sin ninguna duda”.
Sobre su experiencia en cuanto al trabajo junto a Ángel Mahler. el cantante comentó: “El maestro es una persona de mucha nobleza realmente. Tuve la oportunidad de poder trabajar con él durante pandemia, y en el peor momento de aislamiento pudimos hacer música desde nuestro hogares. Con varios artistas grabamos la obertura de esta obra ‘Cordero de Dios misericordia’. A modo de plegaria con el fin de elevar una oración”.
Al consultarle acerca del enorme desafío que representa dar a conocer las buenas noticias en el ámbito del espectáculo, el músico respondió: “¡Qué pregunta Marcelo!”. Y agregó: “Sean imitadores de mí como yo de Cristo, decía Pablo. Con todo respeto, si hoy Jesús estuviese entre nosotros creo que lo encontraríamos en pocas iglesias. Seguramente estaría más en una plaza, en la calle, en el Puerto de Frutos junto al río, o a la salida de algún teatro. ¿Por qué no? Hoy más que nunca, el lugar ideal para llevar un mensaje distinto es donde no lo tienen”.
Por último, reconoce la importancia de esta función especial dejando abierta la invitación para todos: “Los esperamos, van a vivir una noche única. El elenco está encabezado por Gastón Curra (Jesús); Mery Álvarez de Toledo (María); Stella Faggiano (María Magdalena); Juan Pablo Skrt (Pilato); Christian Iturre (Pedro); Mauro Murcia (Judas ). Y un gran elenco de 40 artistas en escena”.