Barak hizo escala en Tecnópolis para traer “Fuego & Poder”

El pasado sábado 14 de mayo la banda dominicana Barak arribó a Tecnópolis para cerrar el Tour Fuego & Poder en Argentina. Antes de presentarse en el predio de Vicente López, el grupo visitó las provincias de San Luis, San Juan, Neuquén y el partido bonaerense de Malvinas para encender con sus canciones los miles de corazones que se dieron cita en cada uno de sus conciertos. Hasta llegar a esta jornada histórica organizada por MDG Group LLC en la que más de 10.000 colmaron las instalaciones del Estadio del Bicentenario, quienes a pesar de las demoras en el ingreso por cuestiones burocráticas ajenas a la producción participaron del ágape musical que estaba servido para todos los asistentes a la fiesta.

La primera parte del evento comenzó con un pequeño set acústico brindado por Barak a modo de adelanto. Le siguió el cantante urbano Sicky que desde Holanda trajo todo su flow interpretando “Cautivos mentales”, “El autobús” y “Riesgo”, este último grabado con la colaboración de Dozer. Más tarde y en misma sintonía estilística, el joven rapero de Longchamps Tommy Bueno cantó “Mano arriba”, “Colores” y “Partyson” acompañado por el grupo de baile C4C Dance. A continuación fue el turno de Conexión Worship, grupo proveniente de Lanús que preparó el altar con las alabanzas “Declaro aleluya”, “Revelación” y “Se manifestará, tema de su propia autoría que formará parte de su próxima producción que fue registrada recientemente en vivo en el Teatro Gran Rivadavia. Para cerrar la fase preliminar al ritmo de Maestro Reggae con un amplio repertorio que incluyó “Ya No Paramos”, “Esta Noche”, “Dios de Abraham”, “Viaje”, “Hermoso eres”, “Sigo creyendo”, “Guide light” y “En los montes, en los valles”.

Conducido por el dueto de host conformado por Joel Quintana y Rodrigo Pohyu (locutor oficial de MDG en los eventos en todos los conciertos), arrancó el segundo tramo del programa.  El pastor y salmista peruano Jhon Eli en su primera visita al país acompañado de su teclado entonó “Perdóname”, “Sed de tu Presencia”, “No me rendiré” y “Me elegiste”, para guiar a los presentes a la misma presencia de Dios. Luego le pasó la posta de la adoración a Priscila Matiesco, que junto a sus músicos desplegó su potente caudal de voz con tres canciones inéditas: “Himno de victoria”,  “Rendimos honor” y “Todo se posible” que estrenó ese mismo día. Además de  “Abres camino”, “Recibe toda la gloria” y “La bondad de Dios” que fueron coreadas al unísono por la emocionada audiencia.  Entonces llegó el momento de poner pausa a cargo de Gonzalo Coloustian, pastor general de la iglesia Centro Familia Cristiano de Martínez, quien trajo una poderosa reflexión muy atinada a los tiempos en que vivimos.

Por último Barak irrumpió en escena junto a un coro de 30 voces coordinado por Joni Tevez que también ofició de solista junto a Antho Matei, Evange Cubrinca y Priscila que permaneció en el escenario luego de su actuación. El set arrancó con “La cena”, y los enganchados “Te quiero adorar”, “Tu eres rey” y “La tierra canta”. La fiesta prosiguió con “Tu hijo soy” y una seguidilla de clásicos conformada por “Libre soy”, “Hay libertad” y “A danzar”. Para entrar en un tiempo de intimidad por medio de “Sí y amén”, “Hasta ver tu gloria” y “Trae el cielo aquí”. Y proseguir con algunos temas nuevos como “El gozo” y “Testifico” que formarán parte de su nueva producción. El clima de adoración se acrecentaba en las tribunas del estadio, mientras Robert Green proclamaba “Háblame” y “Perdóname” guiando a los presentes a reconciliarse con el Creador. Y la atmósfera de fe siguió aumentando al son de “Shekinah”, “Ven Espíritu Santo” y “Espíritu Santo”. El final del concierto llegó con “Fuego & Poder” y “Gritar”, concluyendo así una jornada apoteótica que marcó el regreso de los eventos masivos de música cristiana luego de la pandemia en un ámbito tan emblemático  para los festivales populares como lo es Tecnópolis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *