El sábado 23 de diciembre Fila 9 realizó el concierto “Desde y hasta” en Niceto Club, haciendo un veloz recorrido por toda su discografía. Como anticipo de lo que vendría se escuchó un anticipo de “Sería una desgracia”, sencillo que próximamente se estrenará en las plataformas digitales. Entonces arrancó el show a toda potencia con “Bendita adversidad” y “Desde el suelo” acompañada de una suelta de globos. La adrenalina siguió aumentando en la nutrida audiencia que colmó el recinto al ritmo de “Made in cielo” pegado a “Sin escalas” con el acompañamiento de Chiqui (The Magic Fingers).
Entonces la banda tocó por primera vez en vivo “Sería una desgracia” para continuar con “Sí, otra vez”. Luego el repertorio bajó un poco los decibeles con una versión diferente de “A un mundo” combinada con los himnos “Grande es nuestro Dios” más “Cantaré de tu amor por siempre”. Para continuar con la tenue calma de “Si mi vida” como antesala de un invitado estelar. Allí apareció Fabián Liendo para interpretar “Simplemente” a dueto con su hijo Seba mientras se proyectaban imágenes de la serie “The Chosen” en la pantalla gigante. Hasta que el auditorio estalló con la aparición de los demás integrantes de Kyosko concretando su regreso a las tablas tocando el clásico “El estaba ahí”.
El clima intimista continuó al son de la trilogía conformada por “Antes que vivir”, “Dónde estás? con la participación de Josu Sosa en banjo y “Él nos ama” en formato country. Dando paso a otro de los invitados de lujo, Fede Eyherabide (La Feria) que vino especialmente desde San Nicolás para cantar junto a su amigo Seba un pequeño set acústico. En ese momento, los herederos entonaron “Dentro del olvido” (Kyosko) y “El amor que sobra” (Rescate). La calma prosiguió al sonar “Es quien” con el solo acompañamiento de piano y guitarra, y el posterior ensamble del resto de la banda en “Sin riesgo de extinción”. Hasta que las luces se apagaron y para sorpresa de todos Seba Liendo apareció en medio del público para entonar solo con su guitarra “Infinito en mí”.
En el último tramo de la noche, la banda arremetió con todo el arsenal que había reservado para la despedida. Con los primeros acordes de “Tempestad” subieron al escenario Ezequiel Moscon (Hey Oliver) e Isaac Rosales (Sullivan) mientras que Seba Liendo se metió en un inflable para rodar sobre la gente, y Rodrigo Acosta y Morfi Liendo bajaron a la pista para organizar la ronda. El pogo siguió con “La voz de lo que se olvidó”, llegando hasta el punto más álgido del concierto con el toque final de “Hello” para cerrar una jornada musical que quedará en la memoria de quienes fuimos testigos de la noche en la que Fila 9 bajó el cielo a Niceto Club para que todos nos convirtamos de una vez por todas en lo que debemos ser.
“Fue un un show diferente a los demás en cuanto que Fila 9 venía viajando muchísimo, tocando en muchas provincias y en diferentes países y con una proyección, por eso el año pasado no pudimos hacer un cierre Buenos Aires como hacemos todos los años y era una deuda pendiente. Ya que es algo especial cuando lo producimos nosotros mismos, porque tenemos el tiempo que pretendemos o las maneras que pretendemos, entonces capaz llegamos a la totalidad de las cosas que nos gustaría hacer como un show. Entonces veníamos cargados de mucha Palabra de Dios para con nosotros, donde fue un año de proceso, de mucho viaje. Y el viaje te mantiene el camino y el camino es Cristo. Y cuando uno entiende que el camino es Cristo, aprende, lo vive y lo disfruta”, señaló Seba Liendo.
Y agregó: “Entonces fue sorprendente la gente que estuvo, cómo estuvo. Normalmente la gente que va a ver a Fila 9 es una gente muy enérgica, que canta mucho, que demuestra mucho las canciones que le gustan, y lo vemos a veces en un aumento increíble y eso genera algo recíproco tanto en nosotros. Entonces por haber compartido con muchos amigos, porque si bien estuvo Hey Olive,r Sullivan, La Feria, Los Magic Fingers, Kyosko, detrás del escenario hubo muchísimo amigos, estuvo Selah también. Hubo muchos amigos que no salían a escena, pero estuvieron apoyando, que es una escena sana, una escena viva, una escena que está unida en Cristo. Entonces no se rompe y que está en un crecimiento fuerte, entonces eso también nos trajo mucha felicidad”.
Por su parte, el bajista Rodrigo Acosta remarcó: “Definitivamente fue un show único, hasta el momento no habíamos vivido lo que vimos en este show en el sentido de que superó las expectativas nuestras. Y entendemos que también de la gente por los comentarios que nos llegan. También marca un antes y un después el título inicial que le habíamos dado al show ‘Desde y hasta’, como diciendo que arrancamos desde un momento pero este show marca el inicio de una temporada nueva para Fila, con canciones nuevas, conceptos nuevos. Una propuesta de show distinta como la que se vivió el otro día, un poco más llena de luces, llena de mucho contenido audiovisual si bien antes habíamos desarrollado ese ese aspecto en otros shows con visuales en 3D cuando vendíamos los anteojos y todo eso, este fue un show distinto, armado con otras propuestas”.
“Hicimos reversiones de canciones, eso tampoco lo habíamos hecho en otros momentos. El hecho también de poder tener de invitados a Fede, Josu Sosa y la participación en piano de Tommy Ramos que nunca habíamos tenido fue algo algo muy interesante desde lo musical. Y desde lo espiritual estamos muy conectados, porque estamos realmente viviendo lo que cantamos. Si bien siempre nosotros tratamos de hacerlo y lo hemos vivido así, lo que dijo Seba en un momento fue clave: que seguimos tratando, seguimos aprendiendo a expresar a Dios y de eso se trata. Esta nueva etapa de Fila es una etapa en donde estamos descubriendo una revelación de cómo continuamos expresando a Dios a través de la música, pero también a través de conceptos, de mensajes, de poesía y de un montón de cosas más”, completó Acosta.
En tanto Seba Liendo añadió: “Fila 9 tiene un equipo muy grande en el cual durante mucho tiempo venimos trabajando concierto a concierto, recital tras recital como si fuera el último, tanto producido por nosotros como no, pero siempre lo damos como si fuera el último. Eso es algo que Dios nos marcó y nos mostró. Y creemos que también lo que pasó en Niceto fue como una especie de senda para Fila, como una brújula, un norte en lo que nosotros queremos marcar, de presentarle al público en general, a la gente que nos sigue, de poder hacer valer su entrada, su expectativa, donde se puede encontrar primeramente un mensaje transformador de una manera creativa, de una manera acorde a lo que está pasando, y al mismo tiempo que tengan show, que tengan música, que encuentren amigos”.
A modo de conclusiió dijo lo siguiente: “Que haya buen trato entre la gente, que haya una cultura de respeto, de amor, de amor al prójimo, de cuidado. Sabemos que hay mucha gente que se hace amigos, que viajan juntos, que después de ahí hay propuesta de casamiento, de todo. Así que un poco es eso. Dios tiene propósito y el propósito obviamente es que Cristo sea formado en nosotros y que eso sea expresado en una relación de familia. Y creo que ver a mucha gente que nos sigue con esa expresión de familia nos hace sentir muy bien y contentos. Nosotros siempre decimos lo mismo, que Fila no es música, es espíritu que expresa música. Entonces por ahí vamos”.